Casa de niños
¿Sobre qué pilares se sustenta nuestro trabajo?
Tendencias Humanas
Llamamos Tendencias Humanas a los impulsos naturales del ser humano. Son intrínsecos, nos pertenecen única y exclusivamente a cada uno de nosotros. Es la fuerza que mueve y mantiene el espíritu humano, que le da una satisfacción personal en su día a día. Es una conexión directa con el conocimiento universal, que nació con la aparición del ser humano y que nos mantiene unidos directamente a la evolución.
Independencia
Para crecer y desarrollarse, un niño necesita independencia. El niño necesita hacer cosas por sí mismo desde el inicio de la vida. Solo así ayudamos a su independencia. Hay que dejar que niñas y niños realicen actividades, que hagan cosas. Únicamente de esta manera estaremos respetando sus necesidades de desarrollo a la vez que ellos estarán cumpliendo con la misión que tienen que desarrollar en este mundo.




Orden
El niño necesita orden. Lo necesita como ser humano que es, atendiendo siempre desde un punto de vista de conciencia universal que nos conecta con el universo del que formamos parte. El niño, en estas edades, atraviesa un periodo sensitivo del orden, sobre todo antes de los tres años de vida. Es como si la naturaleza hubiera dotado al niño con una sensibilidad especial hacia el orden en el que se encuentran los objetos que lo rodean. Aquí es donde la conexión humana con un sentir más holístico cobra más sentido si cabe.

Los sentidos
Movimiento
Lenguaje
Uno de los propósitos principales es ayudar a la construcción de la personalidad del niño. No estamos tratando de que el niño aprenda a hablar, a escribir o a leer. El lenguaje ayuda y facilita el pensamiento, así como a establecer y mantener la vida social. Los seres humanos tenemos la posibilidad y la habilidad de crear una historia en la que nuestras memorias puedan ser escritas y preservadas para las futuras generaciones. El lenguaje tiene el gran propósito de la comunicación, que se establece a través del habla y los símbolos gráficos que nuestra especie ha inventado. La construcción de la personalidad ocurre cuando el niño puede comunicarse con los demás, cuando puede expresar sus ideas y sus sentimientos.
