Literatura
Leer forma parte de nuestro día a día, ya sea para leer una receta, leer las noticias, pero va más allá de esto.
La narración de historias comienza ya desde que estamos en el vientre materno, escuchamos voces, sonidos, melodías, nuestro entorno familiar habla y escuchamos sus relatos.
Al nacer continúa, esas voces melódicas que escuchábamos nos hacen identificar a cada persona que se encuentra a nuestro alrededor y crea unos sentimientos en nosotros, crea seguridad y crea un mapa mental para situarnos en el aquí y ahora.
La literatura como tal es «el arte de la expresión escrita o hablada» y todos sin, a lo mejor, saberlo, cada día somos narradores de historias.
Actualmente, nos apoyamos en cuentos para hacerlo, y esta transmisión de información, de contar aventuras, de contar experiencias, de contar situaciones que advertían de peligros se hace desde la antigüedad de forma oral. Es tan importante porque nos ayuda a reconocer nuestra cultura, a reconocer a las personas que tenemos al lado, nos ayuda a situarnos en nuestro entorno y, nos ayuda a superar o saber afrontar experiencias, nos ayuda a enriquecer nuestro vocabulario, y más allá nos ayuda a conocer otros lugares y otras historias, ayuda al cerebro a crear, a imaginar.
Nos ayuda a compartir momentos con otras personas, nos ayuda a deshinibirnos, nos ayuda a enfrentarnos a nuestros miedos, nos ayuda a identificar y conectar con nuestros sentimientos.